Pedro Luis Cobiella Suárez de Hospiten
El gran empresario del ámbito sanitario llamado Pedro Luis Cobiella nació el 29 de diciembre del año 1936 en Tenerife -específicamente en la región La Orotava-. Este hombre es padre de 3 hijos y cuando se trata de negocios muestra una personalidad polifacética, cualidad que le ha permitido construir una carrera profesional en dos campos al mismo tiempo, ámbitos laborales por los que siente una peculiar pasión: el turismo y la medicina, aunque parezcan polos opuestos Cobiella se las ha arreglado para que ambos trabajen en sinergia obteniendo excelentes resultados.
Desde que era muy pequeño y gracias a la influencia de su padre quien era el Dr. Celestino Cobiella, Pedro sintió la necesidad de ser útil para lo sociedad con la cual compartía mientras que al mismo tiempo creció con la idea principal de sus padres: construir un novedosos hospital; así fue como estudió y obtuvo su título de Médico especializado en el área de la Ginecología, a partir de ese momento sus éxitos se fueron sumando y llegó el momento de la apertura de su primer hospital a quien bautizó como Hospiten, empresa sanitaria que figura actualmente como una de las compañías hospitalarias privadas de nacionalidad española más grande en el ámbito sanitario.
Desde que se originó el nombre Hospiten Pedro Luis y toda su familia quien ha sido fundadora de la misma no había alejado su pasión por el turismo, gracias a ello han decidido que la mejor opción era fusionar la salud con el turismo teniendo como punto de partida las Islas Canarias, luego del gran éxito que obtuvieron construyendo un segundo hospital en una zona turística se dieron cuenta que podrían colonizar más sitios que reciban un considerable número de turistas. Así fue como se pensó en el proceso de internacionalización del grupo Hospiten, impulsado por las ideas de su fundador Pedro Luis Cobiella quien se dedicó a extender estas inquietudes a los destinos turísticos de mayor influencia a nivel mundial.
Gracias al empeño imprimido en hacer una próspera empresa dedicada al sector sanitario, Cobiella fue premiado dentro del galardón Arturo J. Escuder Croft a la destacable trayectoria empresarial, dentro de estos premios fue nominado en diferentes categorías de gran distinción, este premio se le fue concedido por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife durante el año 2003, así como también en esa misma oportunidad recibió un reconocimiento como ganador del Premio al Mejor Empresario de Canarias el cual le fue entregado por las manos de la actualidad económica -año 2003-; al año siguiente (2004) recibió la medalla de Oro por parte del Centro de Iniciativas y Turismo del Puerto La Cruz, a esto le sigue el premio Intereconomía que le fue entregado en Madrid durante el año 2005 y por último el Premio Teide de Oro en ese mismo año, el cual se le fue concedido por parte de Radio Club Tenerife.
En una reciente entrevista realizada a Pedro Luis Cobiella se puede notar que no es un magnate de los negocios por arte de magia, es un hombre culto con una gran visión para los negocios y gerencia de los mismos.
– Desde que su familia fundó el Grupo Hospiten durante el año 1969, se ha convertido en una de las redes sanitarias de España más importantes, según los datos poseen 2800 trabajadores y pueden recibir hasta 500.000 pacientes. Gracias a ello se le ha denominado como el mejor empresario de Canarias ¿Cual es la clave para su éxito?.
Yo Pedro Luis Cobiella puedo asegurar que ha sido mi esfuerzo y la firme convicción que poseo en relación con la filosofía empresarial que manejamos en Hospiten, desde el punto de vista de Salud y Turismo. Nosotros la familia Cobiella nos encontramos plenamente consciente del vínculo que posee nuestra empresa con el turismo local tanto en las Islas Canarias como alrededor del mundo, haciendo de esta situación un punto a nuestro favor.
Sin embargo, lo que me dió el éxito que poseo es el compromiso con la prestación de un excelente servicio de atención sanitaria, que muchos expertos la han catalogado como de primer nivel; dicha atención puede ser proporcionada ya que siempre pensamos en la tecnología, investigación y formación de todos los profesionales que laboran en Grupo Hospiten con el objetivo de que nuestros clientes puedan confiarnos plenamente su salud.
– ¿De dónde ha surgido la idea de apostar por el ámbito de la sanidad al mismo tiempo que el sector turístico?
El origen de la empresa Hospiten inicia con el pensamiento de mi padre llamado Celestino Cobiella y yo mismo, este hombre era médico general de una ciudad parecida a el Puerto de la Cruz en la provincia de Tenerife, la cual terminaría siendo un destino pionero en el turismo con la cualidad de contar con un gran hospital. Nosotros en conjunto con un equipo de médicos especializados en la zona decidimos apostar por primer hospital bajo el nombre de Hospiten en Tenerife, de hecho su nombre principal era: Hospiten Bellevue.
– ¿Cuáles son los retos y los objetivos del Grupo Hospiten a medio plazo?, ¿Cómo esperan poder alcanzarlos?
Actualmente nuestra meta principal es poder consolidar el último proyecto que se puso en marcha, se debe tener en cuenta que durante el último año hemos logrado ejecutar la apertura de 3 hospitales nuevos: Hospiten Estepona ubicado en la Costa del Sol -Andalucía-, Hospiten Clínica Roca ubicada en Puerto Rico y situado al sur de Gran Canaria y por último Hospiten Riviera Maya que se encuentra en el caribe mexicano. Con la existencia de estos 3 nuevos centros el grupo Hospiten pasa a estar conformado por un total de 12 hospitales, completando de esta forma una etapa ambiciosa de nuestro plan dedicado a la expansión, por lo cual nuestra principal preocupación es que funcionen de manera exitosa, además de velar por la calidad de los otros centros restantes.
Respondiendo a tu pregunta de manera mas completa nos vemos a medio plazo siendo una empresa conformada por 12 hospitales que sean capaces de cumplir un excelente trabajo y que nos permita poder aperturar un nuevo centro en otra zona turística reconocida.